Hace unas semanas atrás escribía sobre las transiciones y como sobrellevarlas.
Les decía que no estoy usando terminología de vibración negativa por eso no me escucharán nombrar al “susodicho” ni a nada que se relacione.
También les hablaba del Autoconocimiento y de la importancia de hacer el ejercicio de auto – observar que patrones internalizados, familiares y sociales, nos llevan a reaccionar de una determinada manera frente a las diferentes transiciones que hemos vivido.
Si nos auto – conocemos podremos anticiparnos, y lo más importante, ¡cambiar!, si lo necesitamos. Reprogramar aquellas creencias que nos limitan.
Les decía que este cambio se viene gestando hace mucho. Cuando repaso mis publicaciones de los últimos dos años en Redes Sociales parece que estuviera hablando de hoy. Siento un verdadero Deja Vu que me da escalofríos.
Reviso los videos de mis cursos virtuales grabados hace un tiempo pensando, “ahora tendré que cambiar todo”, y no, no han perdido vigencia.
En mis cursos presenciales vengo hablando hace mucho del rol a cumplir por la Orientación y la importancia del Acompañamiento en el mundo que se viene, a partir de los inmensos cambios a producirse en el mercado de empleo y el sistema social todo.
Solo espero que los actores políticos puedan estar a tono a estos cambios y a la sensibilidad que los mismos requieren.
¿Cuánto hace que se viene hablando de la importancia de las habilidades blandas?, más de 20 años.
Hace mucho también que el mundo de los cursos virtuales viene creciendo a pasos agigantados, pero aún quedaba un grupo de personas e instituciones que no se animaban o no tenían tiempo de implementarlos.
Muchos sabíamos, o intuíamos, que todos estos cambios iban a apresurarse tarde o temprano.
Pues bien, ¡han llegado!
Lo que debemos trabajar ahora, además del Autoconomimiento, es la Aceptación.
Muchas de estas prácticas y situaciones llegaron para quedarse. El mundo nunca más volverá a ser el mismo.
¿Tú todavía estas esperando que todo vuelva a la normalidad en 1 semana?
El proceso actual nos llevará por lo menos todo el año 2020, por eso, la Aceptación es la próxima estación dónde desembarcar.
En estas últimas semanas en redes hablaba de las etapas, a mi entender, que estaba llevando este proceso:
1. Desintoxicación emocional. Sacar para afuera enojos y tristezas viejas
2. Limbo o acostumbramiento. Una especie letargo dónde se nos puede dar por hacer mil actividades online, cocinar, limpiar o plantar. También es una especie de “huída”. O por hacer todo lo contrario, quietud total, comer y dormir.
3. Y si logramos llegar a la Aceptación como siguiente etapa de este proceso, va a requerir cierta dosis de “entrega”, de “dejar que se acomoden los zapallos en el carro”, de dejarse a un fluir.
Esto no implica dejar de estar atentos/as, sin caer en paranoia. Se están produciendo grandes cambios socio – económicos en el planeta, y quienes venimos trabajando con los/as más vulnerables, no podemos estar distraídos.
Atención plena y responsable, es la actitud a desarrollar.
Sobre la etapa número 4, conversaremos en próximas entregas.
Hoy solo me gustaría entender cómo puedo dar una mano. Conocer más mis dones, fortalecerlos y ponerlos al servicio de la gente siempre fue una de mis grandes preocupaciones.
¿Qué tengo que hacer?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Para qué?, ¿Para quién?
Estas fueron preguntas que me han hecho dejar “buenos” trabajos (buenos según el paradigma anterior, el que está cayendo) y encontrarme muchas veces sin tener muy claro el camino a seguir para encontrar ese propósito, inclusive, para subsistir.
Hoy siento que todo tiene un poquito más de sentido y eso me motiva a dar algunos pasos hacia adelante, a pesar del momento.Sigo por acá, aceptando y en atención plena. Escuchando las “señales” y dejando que mis dedos escriban, lo que necesiten escribir. Fluyendo.
Gracias por leerme
Hasta pronto
Graciela
#ElAutoconocimientoEsElCamino