ReOrienta
Comunidad de Orientadoras/es

REORIENTA, es una comunidad de Orientadoras/es Educativos y Laborales que se reúne con el objetivo de tejer redes de apoyo, colaboración y desarrollo entre organizaciones, programas y profesionales comprometidos con conectar Educación, Trabajo y Futuro.

Objetivos:

Aspiramos a consolidar una comunidad de aprendizaje que, a través del intercambio de experiencias, la construcción colectiva de saberes y el desarrollo profesional compartido, se configura en diálogo constante con su contexto. Esta comunidad reconoce a las personas destinatarias de los procesos de orientación como sujetos protagonistas, promoviendo su autonomía y desarrollo humano integral, desde una perspectiva basada en derechos humanos.
Fomentar una comunidad activa de encuentro, colaboración y aprendizaje mutuo entre profesionales de la orientación educativa y laboral.
Compartir saberes, tendencias emergentes y buenas prácticas que fortalezcan la calidad de los procesos de orientación.
Construir de manera colectiva estrategias y respuestas innovadoras frente a los desafíos comunes del campo.
Promover oportunidades de inserción, crecimiento y desarrollo profesional continuo.
Brindar un espacio de apoyo, escucha y contención entre pares, favoreciendo el bienestar de quienes ejercen esta labor.
Impulsar el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos, interinstitucionales e interdisciplinarios con impacto social.

Trayectoria y proyección

ReOrienta surge como una comunidad sin fines de lucro dedicada al intercambio, la colaboración y el aprendizaje colectivo entre profesionales vinculados a la orientación educativa y laboral.
Su conformación inicial se nutre de egresadas y egresados de diversas instancias de formación en el área, tales como:
FOEL – Formación en Orientación Educativo Laboral (Recursos de Formación)
OPI – Orientación para la Inserción (Recursos de Formación)
Referentes Educativos para la Formación Dual (Consejo de Formación en Educación)
Cursos OEL 1 y 2 del Programa de Formación Permanente para docentes de Formación Profesional (INEFOP)
No obstante, este punto de partida no constituye un límite, sino un impulso. La comunidad se proyecta como un espacio abierto, en crecimiento constante, que aspira a integrar a nuevas personas, experiencias y saberes que compartan el compromiso con una orientación que articule educación, trabajo y desarrollo humano.

Actualmente, nos encontramos también en un proceso activo de generación de alianzas y redes de colaboración a nivel nacional e internacional, fortaleciendo así nuestra proyección colectiva.

Cronología

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienza a dictar la FOEL en la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU)

01234567890012345678900123456789001234567890

Se sale del ámbito de la CPU y comienza un formato de aula extendida usando una plataforma LMS Moodle

01234567890012345678900123456789001234567890

Empieza a brindarse la FOEL en dos modalidades: presencial y semi-presencial  (con clases de 4 horas un sábado al mes), lo que permitió que se sumaran personas del interior del país

01234567890012345678900123456789001234567890

Comienza a brindarse la formación solo en formato virtual sumando a la plataforma clases sincrónicas por Zoom

01234567890012345678900123456789001234567890

Se suma el curso OPI al Camino de la Orientación

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienza a dictar el curso de Referente  Educativo para Formación Dual en el CFE

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienzan a dictar cursos de OEL en el Programa de Formación Permanente para docentes de  FP de INEFOP

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienza a dictar la FOEL en la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU)

01234567890012345678900123456789001234567890

Empieza a brindarse la FOEL en dos modalidades: presencial y semi-presencial  (con clases de 4 horas un sábado al mes), lo que permitió que se sumaran personas del interior del país

01234567890012345678900123456789001234567890

Se suma el curso OPI al Camino de la Orientación

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienzan a dictar cursos de OEL en el Programa de Formación Permanente para docentes de  FP de INEFOP

01234567890012345678900123456789001234567890

Se sale del ámbito de la CPU y comienza un formato de aula extendida usando una plataforma LMS Moodle

01234567890012345678900123456789001234567890

Comienza a brindarse la formación solo en formato virtual sumando a la plataforma clases sincrónicas por Zoom

01234567890012345678900123456789001234567890

Se comienza a dictar el curso de Referente  Educativo para Formación Dual en el CFE

Evento anual

Será una jornada de capacitación e intercambio nacional e internacional a realizarse en el 6 de Septiembre.

Seguinos en las redes sociales:

Try IT, Desarrollo y Diseño Web