Blog

Para quienes realizamos formación no es nuevo usar metodología de Taller, entendiendo que la misma se basa en el «aprender haciendo» y en el “hacer aprendiendo”, y para lograr esto, es imprescindible aplicar dinámicas o técnicas participativas grupales. La metodología de taller es usada desde hace muchos años en Educación No Formal y, actualmente, es...

¿Qué necesitamos para ser Formador/a? (lease Educador/a, Docente, Tallerista, Facilitador/a) Intentando una respuesta rápida podríamos decir que: – un perfil determinado, – la formación adecuada, y – una fuerte vocación de acompañar a otras personas en sus procesos de transformación. Si quieres ser facilitador/a de experiencias educativas sería recomendado que comiences por preguntarte si cumples...

Hace unas semanas atrás escribía sobre las transiciones y como sobrellevarlas. Les decía que no estoy usando terminología de vibración negativa por eso no me escucharán nombrar al “susodicho” ni a nada que se relacione. También les hablaba del Autoconocimiento y de la importancia de hacer el ejercicio de auto – observar que patrones internalizados, familiares y...

Véase que no estoy nombrando al “susodicho”, tampoco usaré terminología de sentido negativo como tanta se escuchan estos días. La propuesta es vibrar más alto, lo que podamos, dependerá del punto de partida y la situación que esté viviendo cada uno/a, pero todos/as podemos intentarlo un poco, aunque sea subir un escalón y ver el...

Este es un tema que me preocupa mucho dado que veo, día a día, en mis sesiones de Orientación Individual, en las formaciones que dicto, en los equipos con los que he trabajado y en mi misma, como la Autoimagen y la Autovaloración que tenemos de nosotros mismos/as, influye en cada decisión que tomamos (irnos...

Todos los días estamos escuchando y aprendiendo términos nuevos o que no usábamos hace un tiempo, como ser: comunidad o aldea global, multiculturalidad, diversidad, interculturalidad, nómade global o nómade digital. A mí, particularmente, me encantan estas nuevas palabras. Siempre me sentí medio extraterrestre en todos lados, hasta en los más familiares. Rápidamente me quiero mover,...

Según Wikipedia la Gestión del Talento es “El proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente” ¿Qué opinan de esta definición? Una vez más se deposita el poder afuera de las persona. Está muy bien que las empresas se preocupen por conocer las potencialidades de...

El siguiente artículo se basa en una conferencia dada por la Dra. en Sociología y Psicología uruguaya Ana María Araujo y en el concepto de “Montaña Rusa Emocional” de Artur Manfred Max Neef, Economista chileno La primera etapa posterior a un despido es el SHOCK, el recibir la noticia de un despido primero puede generar...

¿TE HAS ENTERADO QUE EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO? En el cambio de paradigma que estamos viviendo en el mercado laboral, el emprendedurismo se torna una alternativa viable y con más posibilidades de éxito que en otros momentos. El sistema nos tiene acostumbrados a que necesitamos intermediarios para estudiar, para trabajar, para tomar decisiones, casi aniquilando...

Empecemos hablando de Comunicación, competencia clave si queremos mantener una buena entrevista. La misma se define por la transferencia de información (datos, ideas, sentimientos, valores, creencias, juicios, percepciones) y la comprensión entre, por lo menos, dos personas. La comunicación es el arte del intercambio, quien comunica debe estar más atento/a a su interlocutor/a que a...