Sobre nosotros

https://recursosdeformacion.com.uy/wp-content/uploads/2019/03/acerca-de.jpg
Desde 2006 formamos a Orientadores/as Educativo-Laborales

La necesidad surgió ante el surguimiente de los programas de apoyo a personas en situación de desempleo de la JUNAE (Junta Nacional de Empleo) que luego absorbió el INEFOP (Projoven, Proimujer, Procladis, Emprende Uruguay, Trabajadores Rurales y Trabajadores en Seguro de Desempleo)

En 1998, recién egresando de Facultad de Psicología, con algunas colegas nos vimos en la necesidad de diseñar los primeros talleres de Orientación laboral u Ocupacional, sin tener mucha idea de cómo hacerlo.

Fue una época de mucha lectura, búsqueda de información y, sobre todo, el hacer experiencia en base a “ensayo y error” (¡los últimos mayormente!).

En 2006, luego de casi 10 años dictando talleres a todas las poblaciones armamos una propuesta de formación y la presentamos en la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU)

La principal finalidad era trasmitir la experiencia concreta, lo útil, lo que se pueda replicar rápidamente. Para lo académico ya existían las carreras de grado y posgrado, por eso, siempre lo mantuvimos bastante independiente de cualquier marco institucional.

En 2015 comenzamos a brindar la formación en una modalidad semi presencial sumando herramientas virtuales (plataforma Moodle) que enriquecieran la experiencia y permitieran el acceso a personas de cualquier parte del país y el mundo. En 2018 agregamos la modalidad 100 % online.

Siempre nos interesó mantenernos cerca de lo digital, más allá de la Pandemia desatada en 2020.

También por esos años, incorporamos los Módulos "Gestión de las Emociones" y "Competencias Digitales para Orientadores/as".

En definitiva, desde 2006 nunca nos detuvimos, siempre actualizando la formación y agregándole nuevos contenidos y herramientas.

Tengo el gusto de decir que hoy día son cientos quienes han pasado por la misma, muchísimos trabajando hoy en INEFOP, en la UAL de UTU, en Jóvenes a Programar, Centros Educativos privados y ONGs, etc.

Por años tuve qué explicar que era la Orientación y ¡defenderla!, hoy día todo el mundo la incorpora, de una forma u otra, a las currículas. ¡Todo llega!, la orientación y el desarrollo de competencias transversales a través de la misma, son un camino hacia el futuro

Gracias por leerme. Ahora nos conocemos un poco más

Lic. en Psicología Graciela Lesna

Seguinos en las redes sociales:

Try IT, Desarrollo y Diseño Web