RECURSOS DE
FORMACIÓN

Desarrolla competencias para acompañar procesos de orientación educativa y laboral (grupal e individual) y para diseñar y gestionar proyectos de formación profesional

Herramientas
para el nuevo mundo

Espacio de reflexión, aprendizaje y desarrollo de competencias socio emocionales

FORMACIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL (FOEL)

Formación dirigida a profesionales o estudiantes avanzados de áreas Sociales, Educativas, Psicología, RRHH, Relaciones Laborales, con interés en desarrollar herramientas para acompañar a otr@s en la construcción y/o reconversión de sus proyectos educativo – laborales, enmarcada en los enfoques de DDHH, Inclusión, Diversidad y Sostenibilidad.

ORIENTACIÓN DE PROCESOS INDIVIDUALES (OPI)

Formación en procesos de acompañamiento para la toma de decisiones educativas y laborales (desarrollo, inserción, reinserción, reinvención dependiente o independiente) con base en el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades socioemocionales, enmarcados en los enfoques de DDHH, Inclusión, Diversidad y Sostenibilidad.

COORDINACIÓN DE PROYECTOS SOCIO - EDUCATIVOS (CPSE)

Formación centrada en herramientas de planificación, organización, monitorio y acompañamiento de proyectos socioeducativos y en la gestión de equipos, con un enfoque de liderazgo horizontal, participativo y ecosistémico.

¿Hacemos la Revolución Humana?

“La Revolución Humana es una actitud, una forma de ser, estar y transitar la cuarta revolución industrial priorizando el desarrollo humano y la convivencia planetaria, poniendo los derechos de las personas en el centro y acompañándolas a construir escenarios futuros a partir de sus potencialidades y no de sus carencias", Lesna, G (2021)
Orientación Profesional
¿Necesitas información, orientación y acompañamienti para tomar decisiones educativas o laborales?
Desarrollo de competencias transversales y socioemocionales
Las competencias transversales y socioemocionales conforman el repertorio de habilidades, conocimientos y capacidades que se pueden identificar y desarrollar para conectar y comprender las propias emociones, pensamientos y conductas y partir del autoconocimiento responsable, favorecer la empatía, la conciencia social y planetaria.
Potencia tu Marca Profesional
Identifica y diseña tu propósito auténtico y consciente.
Desarrollo de proyectos y equipos
Solo podemos avanzar en comunidad y en red. La innovación social a través del desarrollo de proyectos sostenibles y el aprender a colaborar en equipos de forma ecosistémica, se hacen caminos imprescindibles de transitar.
https://recursosdeformacion.com.uy/wp-content/uploads/2019/02/Logo-recursos-de-formacion.jpg
Atención Instituciones Educativas y Empresas¿Necesitan contratar un Orientador/a Educativo Laboral?

Profesionales y estudiantes avanzado de las áreas Educativas, Sociales, Psicología, Relaciones Laborales y Recursos Humanos formados en Orientación Educativo Laboral y entrenados en herramientas de trabajo grupal e individual.






    Perfil buscado:

    Desde 2006
    formando Orientadores/as

    Formación integral basada en el Enfoque de Competencias, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Socio Emocional y Perspectiva de DDHH
    Cientos de personas han pasado por esta Formación en Orientación Educativo Laboral
    Certificación valorada en el medio uruguayo
    Muchos/as egresados/as se encuentran desarrollándose profesionalmente en reconocidas instituciones del medio
    Comunidad que continúa el intercambio de experiencias y buenas prácticas

    Aprender a mirar diferente, a uno/a
    mismo y a la comunidad de la que soy parte

    El autoconocimiento es una poderosa herramienta de empoderamiento, pero no se trata de quedarnos allí, sino tomar fuerzas para aportar desde una perspectiva conciente y ecosistémica a la red humana y planetaria.
    https://recursosdeformacion.com.uy/wp-content/uploads/2019/02/img-career-progress-640x718-640x718.png

    «Hola, soy Mery, realice el curso de FOEL, con la primer expectativa de nutrirme de herramientas y desarrollarme laboralmente de forma más efectiva. No sólo cumplí con mis expectativas, también encontré un lugar donde compartimos e intercambiamos experiencias diversas, que me  permitió ver las diferentes aristas en cada tema profundizado, el intercambio de saberes y experiencias fue muy rico e interesante, lo más gratificante es que  todo lo trabajado tiene una aplicación total en cualquier ámbito que lo queramos llevar a la práctica. Recomendado para la vida»

    Mery I.

    «Muy feliz y agradecida de haber sido parte de la Formación en Orientación Educativa- Laboral, un curso que no sólo nos brinda herramientas para desempeñarnos mejor en nuestro rol de orientadores/as  laborales sino que busca el desarrollo de nuestros propios proyectos ocupacionales.
    Durante el proceso formativo (el cual fue en modalidad semi-presencial),  la flexibilidad, motivación y retroalimentación constante fueron los protagonistas del mismo, disminuyendo las distancias físicas gracias a la presencia constante de Graciela. Los encuentros presenciales fueron muy ricos gracias a los aportes y vivencias compartidas por los/las compañeros/as, reforzando lo aprendido durante la semana.
    Graciela nos demuestra continuamente cómo debería ser un buen/a Orientador/a Laboral, nos trasmite su vocación y conocimientos, caracterizada por su humildad y generosidad».
    Mariana F.

    «El curso fue increíble. Supero mis expectativas. Una llega con el objetivo de adquirir determinado conocimiento específico, y al finalizar te das cuenta que te vas con eso y mucho más. Graciela pone a tu disposición no solo su conocimiento y experiencia, sino también un mundo de recursos que sumado al intercambio con tus compañeras/os, hacen de esta formación una experiencia.  No importa cuál sea tu formación de base, solo hay que tener vocación por ayudar a otros y mucha buena onda!»

    Matilde L.

    «¡El curso es muy bueno! La estrategia pedagógica utilizada combina formación teórica y práctica que permite al estudiante armar un marco teórico, incorporar herramientas y dinámicas prácticas para el campo laboral; así como trabajar el proyecto educativo laboral propio. La excelente disposición y calidez de Graciela hacen el curso muy ameno y recomendable!»

    Nirvana, C.

    Formación, Orientación y desarrollo de Competencias Transversales y Socioemocionales

    El mundo, la sociedad y el planeta se transforman a pasos agigantados. La tecnología y la Inteligencia Artificial crecen exponencialmente.

    Como humanidad tenemos el desafío integrarnos a estos procesos sin perdernos en el camino. El autoconocimiento, la formación continua, el desarrollo de competencias transversales y socioemocionales, pero no solas y solos, sino en comunidad, en red, en tribú, parecen mostrarnos un posible camino.

    ¿Te interesa entrenar y/o acompañar a otras personas en el desarrollo de competencias y habilidades para el nuevo mundo?

    ETAPAS DEL PROYECTO EDUCATIVO LABORAL PERSONAL

    PASO 1Punto de Partida
    Autoconocimiento y Conocimiento del entorno
    PASO 2Definición de Objetivos
    El conocimiento pleno de sí mismo y del entorno, permite visualizar y crear objetivos concretos, realistas y medibles, que sean los motivadores para emprender un camino de aprendizajes y logros
    PASO 3Plan de Acción
    Delinear el camino mediante una estrategia sustentable y flexible, que permita aprendizajes flexibles y reformulaciones activas, sin dejar de caminar.
    PASO 4Evaluación y Aprendizajes
    El resultado final del trayecto siempre es aprender más, de uno mismo y del entorno (aumentar conciencia), y volver a iniciar proyectos (¡nunca se detiene!) cada vez más cercanos a nuestro propósito vital

    Formación Profesional
    y Humana

    Brindamos formación en OEL desde 2006 convencidos de que el desarrollo profesional y humano centrado en los talentos y potencialidades de las personas, redunda en proyectos de vida gratificantes y favorecen a la sociedad toda
    https://recursosdeformacion.com.uy/wp-content/uploads/2019/03/formacion-profesional-y-humana.png

    ¿Deseas leer nuestros últimos ARTÍCULOS?

    El Valor Personal – Parte I
    El Valor Personal – Parte I
    Este es un tema que me preocupa mucho dado que veo, día a día, en mis sesiones de Orientación Individual, en las formaciones que dicto, en los equipos con los que he trabajado y en mi misma, como la Autoimagen y la Autovaloración que tenemos de nosotros mismos/as, influye en cada decisión que tomamos (irnos...
    Inclusión Socio – Laboral de Migrantes en Uruguay
    Inclusión Socio – Laboral de Migrantes en Uruguay
    Todos los días estamos escuchando y aprendiendo términos nuevos o que no usábamos hace un tiempo, como ser: comunidad o aldea global, multiculturalidad, diversidad, interculturalidad, nómade global o nómade digital. A mí, particularmente, me encantan estas nuevas palabras. Siempre me sentí medio extraterrestre en todos lados, hasta en los más familiares. Rápidamente me quiero mover,...
    La (Auto) Gestión del Talento
    La (Auto) Gestión del Talento
    Según Wikipedia la Gestión del Talento es “El proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente” ¿Qué opinan de esta definición? Una vez más se deposita el poder afuera de las persona. Está muy bien que las empresas se preocupen por conocer las potencialidades de...

    ¿Se están preparando para el nuevo mundo?

    El cambio de paradigma en el que estamos inmersos nos invita a aumentar el conocimiento sobre nuestros talentos, habilidades y propósitos para tomar decisiones concientes y responsables para con nosotros mismos